dc.contributornull
dc.contributorPAPCA 2006, por parte de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorTorres Nolasco, Marisol; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorHernández Pozo, María del Rocío; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorCastillo Nava, Pilar; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorCoronado Álvarez, Osmaldo; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.creatorCerezo Reséndiz, Sandra; Universidad Nacional Autónoma de México
dc.date2018-02-24T16:03:52Z
dc.date2020-04-15T18:26:21Z
dc.date2023-05-11T19:39:07Z
dc.date2018-02-24T16:03:52Z
dc.date2020-04-15T18:26:21Z
dc.date2023-05-11T19:39:07Z
dc.date2009-05-28
dc.date.accessioned2023-08-24T11:53:28Z
dc.date.available2023-08-24T11:53:28Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/427
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420570
dc.descriptionEl ingreso a la universidad trae consigo cambios que pueden vulnerar la estabilidad emocional y afectar las probabilidades de éxito escolar. Con el fin de explorar la relación entre ansiedad y desempeño académico en estudiantes de Medicina, participaron, en este estudio, 81 estudiantes mexicanos, que se sometieron a tres tipos de evaluaciones (verbal, conductual y fisiológica), en una sesión. En tres fases de evaluación se emplearon la prueba Zung de ansiedad (Hernández-Pozo, Macías, Calleja, Cerezo & Del Valle, 2008), un listado de eventos recientes potencialmente estresantes, una prueba computarizada del paradigma emocional Stroop y un monitoreo fisiológico de tensión arterial y pulso antes y después de la tarea conductual. Se encontró una relación no lineal entre nivel de ansiedad y desempeño académico. Los resultados apoyan hallazgos previos, en el sentido de que niveles de ansiedad elevados están relacionados con el bajo desempeño académico. No hubo diferencias en ansiedad atribuibles al sexo
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/427/306
dc.subjectEducational Tests and Measurements; Psychological Aspects; Students, Medical; Psychology; Performance Anxiety
dc.subjectMediciones y pruebas educativas; aspectos psicológicos; estudiantes de medicina; Psychology; ansiedad ante el rendimiento
dc.titleRelación entre promedio escolar y tres indicadores de ansiedad en estudiantes de medicina


Este ítem pertenece a la siguiente institución