es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Visión en Lucilia sericata (meigen, 1826) (diptera: calliphoridae) : experimentos comportamentales y electrofisiológicos

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/94223
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420335
        Autor
        Galindo Cuervo, Aleidy Maritza
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Lucilia sericata (Diptera: Calliphoridade) es una mosca copronecrófaga, de gran importancia a nivel médico, veterinario, forense y ecológico por su papel en procesos de descomposición. En insectos diurnos, la visión al igual que el olfato es fundamental para ubicarse espacialmente. En este trabajo se evaluó bajo condiciones de laboratorio la respuesta de los ojos compuestos y la atracción que ejercen diferentes longitudes de onda sobre L. sericata a nivel comportamental y electrofisiológico. Las respuestas electrofisiológicas a diferentes longitudes de onda de luz fueron determinadas por medio de electrorretinogramas del ojo compuesto en ambos sexos. Los resultados muestran visión dicromática con picos máximos en longitudes de onda correspondientes al azul (450 nm) y verde (510-530 nm). A nivel comportamental, se determinó por medio de un túnel de luz de decisión doble en forma de T la atracción de machos y hembras a fuentes de luz emitidas en azul, rojo y blanco a diferentes intensidades (0,34; 0,15 y 0,034 μW/cm2). Los experimentos comportamentales mostraron que ambos sexos son atraídos en su orden por fuentes de luz azul, blanco y rojas. Además, se encontró que la atracción hacia las fuentes luminosas disminuye en la medida que se disminuye la intensidad de los estímulos, pero manteniendo el rango de atracción diferencial a las distintas longitudes de onda evaluadas. La complementariedad de los resultados electrofisiológicos y comportamentales obtenidos en laboratorio nos permite sugerir que L. sericataen condiciones de campo debe interactuar con su entorno ecológico utilizando principalmente aquellas longitudes de onda visible reflejadas en la naturaleza.
        Materias
        Electrorretinograma
        Longitud de onda
        Sensibilidad espectral
        Visión en insectos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018