es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La autonomía de la ciencia en tensión : los procesos de la política científica en Colombia de 1990 a 2016, sus efectos en psicología y sociología

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/115307
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419883
        Autor
        Camargo Aleman, Jhon Henry
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La actual sociedad del conocimiento ha ubicado a la ciencia, como un componente transversal para el cumplimiento de los objetivos del desarrollo económico y social (Casas, 2016), esta descripción posiciona a la ciencia como una dimensión operativa o de apoyo para el cumplimiento de la objetivos estratégicos de los países. En consecuencia, la mayoría de los países han desarrollado amplios arreglos políticos para ordenar y dirigir la creación científica en pro de los diferentes proyectos nacionales, en este panorama surge la figura de política de ciencia. Esta argumentación coloca en tensión las teorías de filosofía y sociología de la ciencia de la ciencia que argumentan que la ciencia es una actividad autónoma y las practicas que demuestran que la ciencia esta dirigida por las políticas de ciencias. Esta situación problemática, permite hacerse la pregunta ¿Cuáles son las tensiones que ha generado la política de la ciencia en la creación de conocimientos científicos? para explorar las posibles respuestas de esta pregunta, se desarrolló empíricamente una exploración de la creación científica de la sociología y de la psicología en Colombia entre el periodo 1989 y 2016. En las conclusiones se logra interpretar que la psicología y la sociología se han transformado en la medida en que la política de ciencia ha desarrollado mecanismos de control e incentivos, generando tensiones entre los investigadores y los grupos de investigación, entre los grupos de investigación y las universidades, entre los investigadores y las revistas de ciencia, todo esto deteriorando la calidad las ciencias y la capacidad critica de los investigadores.
        Materias
        Política de la ciencia
        Autonomía de la Ciencia
        Psicología
        Sociolgía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018