es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Transformación de la práctica docente en un contexto educativo interreligioso

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/90860
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419830
        Autor
        Pimentel Maya, Lizbeth
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En el siglo XXI el aprendizaje y la enseñanza de la ERE debe preparar a los jóvenes para participar en un intuido que le presenta múltiples expresiones religiosas. El cual se encuentra profundamente influenciado por la globalización. la descristianización de la religiosidad y su sustitución por tui sincretismo religioso, esotérico, parapsicológico y gnóstico dentro del cual se integran los componentes religiosos del cristianismo tradicional. Debido a que las escuelas se están diversificando cada vez más. los maestros de ERE deben estar preparados para trabajar con diversas poblaciones. Apollando en sus estudiantes una interiorización de la educación interreligiosa crítica, que extienda la interpelación de otras religiones, de los no creyentes y que permita el auto-cuestionamiento. Los profesores deben ser idóneos que puedan integrar la teología y las ciencias religiosas en aula, culturalmente diversas. Este trabajo investigativo se basa en un proyecto que ha utilizado la historia de vida de un docente de ERE para explorar sus experiencias y cómo vive la intersección entre el contexto educativo interreligioso y la transfonnación de su práctica pedagógica. El método biográfico permite mostrar el testimonio subjetivo de una persona en el que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia, lo cual se materializa en una historia de vida, y lleva a informar sobre la exploración de las relaciones entre la práctica reflexiva y el aprendizaje en un contexto interreligioso, mediante el análisis y la comparación de los discursos teóricos educativos con la voz del profesor de ERE.
        Materias
        Educación religiosa escolar (ERE)
        Práctica pedagógica
        Interreligioso
        Historia de vida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018