es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Fraccionamientos cerrados residenciales, productores de inseguridad urbana subjetiva

        Loteamentos Fechados Residenciais, Produtores de Insegurança Urbana Subjetiva

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/8749
        2145-0226
        2027-2103
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/100926
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419824
        Autor
        Galaviz Mosqueda, Ana Isabel; Universidad de Colima.
        Valladares Anguiano, Reyna; Universidad de Colima.
        Chávez, Martha; Universidad de Colima.
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Independentemente do comprimento, da importância ou as particularidades das cidades e suas sociedades, as condições de isolamento e fechamento sociourbano dos loteamentos fechados residenciais de classe alta enfatizam aspectos subjetivos de insegurança urbana tais como percepção de risco, imaginários do medo e sentimentos de insegurança.  Com método descritivo-correlacional ou estratégia não experimental mista, este estúdio mostra o impacto do mencionado na vida quotidiana dos seus habitantes. Este feito remarca dicotomias sociourbanas que incrementam o medo ao outro diferente e ao território desconhecido, modifica significados tradicionais atribuídos ao conceito de insegurança urbana, supera processos formais de segurança e transpassa fronteiras, hierarquias de cidade e tipologias de sociedades. Todo isso afeta as estruturas psicossociais dos residentes, abona a cultura do medo, consolida uma espiral ascendente de insegurança urbana, imprime universalidade na relação entre aspectos subjetivos de insegurança urbana e a maneira em que se vive, conforma o território e estrutura o espaço urbano.
         
        Independientemente del tamaño, de la importancia o las particularidades de las ciudades y sus sociedades, las condiciones de aislamiento y encerramiento sociourbano de los fraccionamientos cerrados residenciales de clase alta enfatizan aspectos subjetivos de inseguridad urbana como percepción de riesgo, imaginarios del miedo y sentimientos de inseguridad. Con método descriptivo-correlacional o estrategia no experimental mixta, este estudio muestra el impacto de lo mencionado en la vida cotidiana de sus habitantes. Este hecho acentúa dicotomías sociourbanas que incrementan el miedo al otro diferente y al territorio desconocido, modifica significados tradicionales atribuidos al concepto de inseguridad urbana, supera procesos formales de seguridad y traspasa fronteras, jerarquías de ciudad y tipologías de sociedades. Todo esto afecta las estructuras psicosociales de sus residentes, abona la cultura del miedo, consolida una espiral ascendente de inseguridad urbana, imprime universalidad en la relación entre aspectos subjetivos de inseguridad urbana y la manera en que se vive, conforma el territorio y estructura el espacio urbano.
         
        Materias
        Urban insecurity opinion; closed residential developments
        Inseguridad urbana subjetiva; fraccionamientos cerrados
        Insegurança urbana subjetiva; loteamentos fechados

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018