es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177
        2215-7727
        0122-1450
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/114170
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419792
        Autor
        Raymond, Pierre
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La hoya del río Suárez en Colombia fue, desde la época precolombina hasta avanzado elsiglo xx, una importante zona de producción de algodón, con la particularidad de sembrarseen ladera y asociado a otros cultivos como la caña y el pan-coger. Se acompañaba de unaimportante producción casera de telas que entró en decadencia con la competencia de laindustria textil inglesa. Un hacendado quiso modernizar estas producciones tradicionalesinstalando una fábrica textil en sus tierras pero sin lograr transformar el aspecto agrícolade la actividad. El artículo describe las técnicas de cultivo, la competencia por una reducidaproducción con otra empresa regional, los problemas de la comercialización, las dificultadesrelacionadas con la deficiente red de transporte y la incapacidad de este algodón de laderapara abastecer las necesidades de las fábricas regionales y para competir con la producciónmecanizada de las tierras planas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018