es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Representaciones sociales de la justicia en estudiantes universitarios de Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/120831
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419776
        Autor
        Orjuela García, Alejandra
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La presente investigación busca analizar las representaciones sociales de la justicia de estudiantes universitarios de Colombia. Para ello se administró la técnica de asociación de palabras a 303 estudiantes universitarios colombianos lo cual permitió identificar la estructura de la representación social (RS) que estos tienen de la justicia y las diferentes formas de entendimiento de este concepto que hay dentro de dicha representación. A través de esto, se identificó que el núcleo central de la RS de la justicia en este grupo poblacional se basa en un ideal de naturaleza restaurativa a pesar de que en la cotidianidad esta se viva de forma retributiva debido a la forma de funcionamiento del sistema judicial. Más allá del núcleo central que se identifica de forma general en la RS acá estudiada, se identificaron 4 formas de entendimiento de la justicia en los sujetos participantes: una concepción punitiva; una concepción ideal de la justicia basada en ideales restaurativos; otra que combina los elementos de las dos concepciones enfocándose en la justicia posible (dejando a un lado la ideal); y una en la cual la concepción retributiva y la restaurativa chocan al encontrarse con un sistema judicial poco eficaz, generando desconfianza frente a la justicia. Estas formas de entendimiento cumplen un papel ideológico importante lo cual repercute en la posibilidad de alcanzar la paz en la sociedad colombiana.
        Materias
        Representación social
        Justicia
        Paz
        Justicia restaurativa
        Justicia retributiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018