Transformación y explotación de información histórica y actual relacionada con el cambio climático en Colombia conforme a los principios de Linked data
Autor
Castillo Ramírez, Ernesto
Resumen
Este trabajo se centra en tratar con fuentes de datos disponibles en hemerotecas digitales, concretamente, con periódicos digitalizados comprendidos entre el siglo XIX – XXI que recogen noticias sobre eventos meteorológicos susceptibles de vincularse con los antecedentes del cambio climático en el país. Una vez seleccionadas las diferentes fuentes, se procede a extraer y estructurar datos relacionados con los mencionados eventos meteorológicos. Para ello, se utilizan técnicas de recuperación de información debido a la diversidad de formatos y estructuras de la información original. Con posterioridad, se procede a realizar la trasformación a RDF (Resource Description Framework), que permite estructu-rar, armonizar y explicitar la semántica de los datos mediante la utilización de ontologías. Realizada esta transformación y tomando como base los principios de Linked Data, se establecen relaciones entre diversos conjuntos de datos, lo que permite incorporar descripciones adicionales a los datos originales e incrementar su navegabilidad en la web de Linked Data. Finalmente, se realiza la publicación y explotación de la información, generando servicios geoespaciales para que las comunidades interesadas en los aspectos relacionados con el cambio climático puedan tener acceso a esta información oculta en diferentes hemerotecas digitales.