es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Transformación y explotación de información histórica y actual relacionada con el cambio climático en Colombia conforme a los principios de Linked data

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109075
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419479
        Autor
        Castillo Ramírez, Ernesto
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Este trabajo se centra en tratar con fuentes de datos disponibles en hemerotecas digitales, concretamente, con periódicos digitalizados comprendidos entre el siglo XIX – XXI que recogen noticias sobre eventos meteorológicos susceptibles de vincularse con los antecedentes del cambio climático en el país. Una vez seleccionadas las diferentes fuentes, se procede a extraer y estructurar datos relacionados con los mencionados eventos meteorológicos. Para ello, se utilizan técnicas de recuperación de información debido a la diversidad de formatos y estructuras de la información original. Con posterioridad, se procede a realizar la trasformación a RDF (Resource Description Framework), que permite estructu-rar, armonizar y explicitar la semántica de los datos mediante la utilización de ontologías. Realizada esta transformación y tomando como base los principios de Linked Data, se establecen relaciones entre diversos conjuntos de datos, lo que permite incorporar descripciones adicionales a los datos originales e incrementar su navegabilidad en la web de Linked Data. Finalmente, se realiza la publicación y explotación de la información, generando servicios geoespaciales para que las comunidades interesadas en los aspectos relacionados con el cambio climático puedan tener acceso a esta información oculta en diferentes hemerotecas digitales.
        Materias
        Datos abiertos vinculados
        Marco de descripción de recursos
        Protocolo 5PARQL y lenguaje de consulta RDF
        Cambio climático
        Eventos meteorológicos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018