es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caracterización del potencial aviturístico en un paisaje rural en los Llanos Orientales. Puerto López - Meta

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/91013
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419467
        Autor
        Castro Correa, Alejandra
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Colombia actualmente es reconocida como el país con la mayor diversidad de aves en el mundo, lo cual representa una gran oportunidad para el desarrollo de actividades productivas de uso relacionadas con el turismo asociado a su observación. Este trabajo pretende determinar el potencial aviturístico de un área rural ubicada en los Llanos Orientales de Colombia a partir de la caracterización de la oferta de aves y de los ecosistemas así como de las preferencias (demanda) por parte de los turistas. Para conocer la oferta de los ecosistemas se realizó la descripción de los paisajes de acuerdo con la clasificación de Corine Land Cover y para la de avifauna se realizaron conteos de las aves presentes en diferentes elementos del paisaje. Para evaluar la demanda se realizaron entrevistas y encuestas a diferentes tipos de turistas interesados en las aves con diferentes grados de experticia en esta actividad con el fin de establecer sus preferencias a nivel ecosistémico y ornitológico. Se encontró que los ecosistemas con mayor dominancia en el área de estudio son las sabanas, seguidas por los bosques y los lagos, se observaron o escucharon 144 especies de aves distribuidas en 43 familias, algunas especies migratorias y no se registraron endémicas o amenazadas. La demanda de ecosistemas y aves se presentaron diferentes de acuerdo con el tipo de turista. A partir de una matriz cruzada de oferta y demanda desarrollada para este trabajo, se encontró que el área evaluada representa un alto potencial para el desarrollo de este tipo de actividades para turistas comunes, así como un potencial medio para avituristas no expertos y bajo para avituristas expertos.
        Materias
        Aviturismo
        Aves
        Llanos Orientales
        Puerto López
        Ecoturismo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018