es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Desarrollo de modelos de ocupación territorial para la reestructuración de la franja rur-urbana de Soacha, sector Altos de la Florida

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99403
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419457
        Autor
        Beltrán Castro, Johan Sebastián
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El crecimiento de las ciudades en Colombia ha variado de acuerdo con los acontecimientos históricos y producto del conflicto interno que durante más de 50 años ha afectado territorios urbanos y rurales, desplazando población hacia los centros urbanos y sus periferias, en áreas que no son aptas para la expansión urbana por riesgos naturales, no cuentan con una planificación urbana ni apoyo de las entidades gubernamentales. En el caso específico de Soacha el Plan de Ordenamiento Territorial plantea zonificaciones generales para todo el territorio rural y una línea de límite para expansión urbana que no incluye zonas de crecimiento informal que trascienden la frontera rural-urbana, Pero ¿qué divide lo urbano de lo rural? La propuesta lo que busca es ampliar el espectro de borde, consolidando una franja rur-urbana que acoge ambas posturas de crecimiento, el planificado y la mancha informal que se va expandiendo sobre lo rural. Para actuar sobre esta franja se plantean modelos de ocupación territorial que actúen en beneficio de la expansión inevitable de la ciudad, reestructurando el ordenamiento de esta franja a través del análisis de sus estructuras y sistemas, buscando no dividir el territorio y que se responda a elementos físico espaciales, sociales y ambientales.
        Materias
        Crecimiento urbano
        Franja rur-urabana
        Marcha informal
        Reestructurar

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018