es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Adhesión al tratamiento psicofarmacológico: Consideraciones desde el cuidado de enfermería

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/1585
        2027-128X
        0124-2059
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/99772
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419444
        Autor
        Pinilla Alarcón, Maribel; Pontificia Universidada Javeriana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La administración de medicamentos psiquiátricos por parte de la enfermera es una actividad propia de la profesión, pero resulta muy importante a la hora de lograr uno de los objetivos primordiales para la estabilización y recuperación del paciente psiquiátrico la adhesión al tratamiento farmacológico. Esta actividad cotidiana implica reflexionar acerca del conocimiento y manejo de los distintos grupos de psicofármacos, de los diferentes factores de riesgo que presenta cada grupo de pacientes (que alteran dicha adhesión), de la presencia de factores sociales e institucionales y de los propios de la enfermera, que limitan la construcción de una relación empática y afectan la acción terapéutica. Concluye el artículo con algunas estrategias en las cuales debe seguir trabajando en la investigación en enfermería, para lograr mejores resultados en la adherencia a los tratamientos. ABSTRACTThe administration of psychiatric medicines by the nurse is a current duty in this profession. In order to achieve the stabilization and complete recover of the psychiatric patient, it is important to pay special attention to the pharmacological treatment adherence. This nurse's daily activity implies the study of the knowledge and handle of the different groups of psychopharmacs and the different risk factors for each group of patients. The relation between each mental disease, the social and institutional factors that affects the nurses job, even the nurses own personal factors must be analyzed in order to understand the relationship, affecting the treatment adherence and the therapy itself. This paper concludes with some strategies in which we must insist the research in order to achieve better results in psychiatric treatment adherence.
        Materias
        null
        null
        null
        Salud
        Enfermeria; Enfermo Mental; Nursing; Mentally Disabled
        Enfermería

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018