es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La reforma política 2009 un análisis sobre los intereses que primaron en la aprobación de la reforma : réditos de los actores políticos frente a la necesidad de reformar el sistema político

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/104827
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419367
        Autor
        Parado Becerra, Carlos Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La tesis que se presenta lleva el título de "Reforma Política del 2009 : un análisis sobre los intereses que primaron en la aprobación de la reforma : réditos de los actores políticos frente a la necesidad de reformar el sistema político "dicha tesis está dividida en 5 partes principales. En la primera parte, que es la introducción, se expone las bases de la problemática del trabajo y las razones por las cuales se decidió realizar el trabajo partiendo del análisis de la reforma Política aprobada en el año 2009. En la segunda parte, se presenta el estado del arte donde se señalan los estudios previos, los conceptos básicos del trabajo tales como democracia, sistema político, partidos políticos y el marco teórico de referencia que sustenta que es la teoría neoinstitucional. En la tercera parte, están consignados los análisis que se han realizado con forme a las reformas políticas que no han sido aprobadas y las repercusiones y el impacto que ha tenido la reforma del 2003 tanto en los actores políticos como en el sistema electoral. En la cuarta parte, ya se presentan el análisis de las discusiones en el Congreso de la república de la reforma política del 2009, sus repercusiones inmediatas y futuras en el sistema electoral y el sistema político. En la quinta parte se presentan las conclusiones, en donde se expone la relación entre los hallazgos y los puntos principales de la teoría neoinstitucional, junto con un análisis prospectivo y recomendaciones futuras.
        Materias
        Actores
        Actores con veto
        Costos de transacción
        Régimen político

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018