es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caracterización de las prácticas deportivas como propiciadoras de la formación integral

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/91341
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419366
        Autor
        Castañeda Buitrago, Víctor Adrián
        Pardo Duran, Wilson
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Durante muchos años el deporte ha sido propulsor para el desarrollo físico de los estudiantes universitarios, las actividades deportivas también aportan en la formación integral de aquellos que las practican. La actividad deportiva en la Pontificia Universidad Javeriana se desarrolla inicialmente como una actividad personal de libre realización, con la posibilidad de asistir al Centro Javeriano de Formación Deportiva. Es así como esta investigación tiene como pregunta de base ¿qué caracteriza las prácticas deportivas como propiciadoras de la formación integral en el Centro Javeriano de Formación Deportiva en Bogotá? El objetivo principal de la investigación es caracterizar las prácticas deportivas de la Pontificia Universidad Javeriana como propiciadoras de la formación integral de los estudiantes que pertenecen al Centro Javeriano de Formación Deportiva. Para ello, se construyó una metodología basada en un estudio de cohorte cualitativo, de tipo descriptivo. El muestreo que se utilizó fue por conveniencia, al cual se involucró a 2 directivos, 21 docentes y 31 estudiantes que hacen parte de las selecciones deportivas que tiene el Centro Javeriano de Formación Deportiva, a los cuales se les aplicó un cuestionario (docentes y estudiantes) y entrevista semi-estructurada (directivos) para conocer las características que tiene el deporte en la formación integral.
        Materias
        Práctica deportiva
        Formación integral
        Desarrollo humano
        Actividad física
        Capacidad física

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018