es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Galones del Tequendama : análisis del cambio histórico del paisaje y su influencia en el simbolismo asociado al Salto del Tequendama

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/93816
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419365
        Autor
        Lopez Ariza, Juan Sebastian
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El Salto del Tequendama, como paisaje de interés natural, sustenta un mosaico especial por su carácter monumental, escénico, ecológico, pedagógico y científico, lo cual lo hace valedor de una atención preferente en cuanto a su conocimiento, protección y divulgación. El deterioro y la transformación de los elementos de este paisaje han causado cambios en los imaginarios, las perspectivas y el carácter de interés natural, reflejado en los simbolismos asociados. Por lo mismo, la evaluación del paisaje y de sus elementos relacionados, ha sido relevante en los últimos años tras la caracterización e investigación de la biodiversidad asociada y la cuenca hidrográfica del río. No obstante, por sus elementos patrimoniales, culturales e históricos, la caracterización de este tipo de paisajes requiere de una síntesis de valores científicos, culturales, de uso y de gestión, que logre aportar al manejo de sus recursos naturales, organización y dinámicas sociales, así como a las percepciones e intereses particulares. Por medio de la identificación y análisis de las transformaciones más relevantes en la historia del Salto del Tequendama, se realiza una propuesta de evaluación bajo los parámetros de la iniciativa Satoyama, que involucra un marco metodológico centrado en los usos y simbolismos asociados al paisaje por medio de sus representaciones visuales. Proponer este diálogo interdisciplinario a través de la interpretación de sus obras visuales y la historia de la transformación del lugar, logra entonces postular una forma complementaria de leer y comprender las dinámicas de este sistema ecológico.
        Materias
        Paisaje
        Sistema socioecológico
        Monumento natural
        Impulsores de cambio
        Servicios ecosistémicos culturales
        Perspectivas
        Simbolismo
        Fotografía
        Pintura
        Análisis de imágen

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018