es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        El descalabro de las libranzas. Elite S.A.S.

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/115327
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419175
        Autor
        Silva Barros, José Gabriel
        Guberek Reyes, David Felipe
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En el año 2012 emerge en el mercado financiero un nuevo actor que pocos años después, cambiaría la historia de miles de colombianos, las empresas comercializadoras de Libranzas, las cuales se dedicaban a la comercialización (comprar y vender) de pagares- libranzas a principalmente personas naturales, asegurándoles rentabilidades superiores a lo que se encontraba en el mercado financiero con la promesa que era una inversión segura. Se podría pensar que después de eventos recientes como el desfalco de D.M.G. , los inversionistas colombianos tendrían desconfianza de opciones de inversión con rentabilidades muy altas, el Negocio de las Libranzas no contaba con ningún tipo de vigilancia y control, aunque se presentaban ante el público como vigilados por la Superintendencia de Sociedades, la cual no tenía ningún tipo de control sobre lo que ocurría . La situación se mantuvo por varios años y los inversionistas que recibían puntualmente sus pagos, no se percataron de lo que se estaba tejiendo tras bambalinas. Solo hasta el 2015, los entes de control trataron de regular el negocio de compra y venta de libranzas, con el silencio de la Superfinanciera, la cual se excusaba con que, si no se demostraba la captación masiva, ellos no podían interferir. Todo esto resulto con la Intervención de dos de los comercializadores más grandes en ese momento, entre ellos Elite S.A.S. Después de la intervención, muchos inversionistas como los protagonistas del caso, Manuel y Esther, se cuestionaron sobre la decisión que habían tomado y sobre el papel de los entes de control en ese proceso de toma de decisión de inversión. ¿Se puede argumentar que la gestión de riesgos de las empresas involucradas fallo?, ¿qué acciones se hubieran podido tomar?, ¿qué papel juega los entes de control? ¿Qué factores de riesgo debe tener una persona al hacer una inversión? Estas son algunas de las preguntas que se pretenden generar en el análisis de este caso.
        Materias
        Riesgo de crédito
        Libranzas
        Inversiones
        Riesgo operativo
        Gestión de riesgos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018