es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Diagnóstico académico en apoyo al proceso de formación de los revisores fiscales en las instituciones de educación superior, frente a los nuevos retos profesionales con la adopción de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/96901
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419064
        Autor
        Cortes Ruiz, Yenny Paola
        Fonseca Vargas, Lida Patricia
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El objetivo del presente trabajo de grado es obtener un diagnóstico que apoye la formación profesional de los revisores fiscales con la adopción de las Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento de la información, considerando su aplicación obligatoria en el país, especialmente en los sectores educativo, profesional e institucional. En el primer capítulo se realiza una contextualización de los escenarios a los que se ve expuesta la Revisoría Fiscal con la adopción de las Normas de Auditoría y Aseguramiento, al mismo tiempo se comparan los retos con las problemáticas y soluciones presentadas en otros países latinoamericanos, que son necesarios para enmarcar el contexto del documento. En el Segundo capitulo, se describe la mejor postura educativa que deberá emplearse para enfrentar los retos de adopción por parte de las instituciones superiores, explicando y comparando esta con los métodos más usados por las universidades. El tercer capítulo, relaciona el trabajo de campo que se realizó con docentes universitarios de Bogotá y expertos en los temas de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento, donde se obtuvieron resultados acerca de los nuevos retos que han emergido con esta adopción normativa, dando mayor importancia al sector académico. Para la realización de este apartado la recolección de información fue por medio de encuesta. El último capítulo corresponde al producto esencial del trabajo, donde se efectuó el diagnóstico educativo de las instituciones de educación superior, frente a sus líneas de aseguramiento y Revisoría Fiscal, donde se analizó la posibilidad de realizar modificaciones en los currículos y programas de trabajo de las universidades que podrán enfrentarse a los retos planteados con la expedición del Decreto 0302, posteriormente compilado en el Decreto 2420 y modificado en el decreto 2496 del año 2015. Una vez elaborado el presente documento se concluye que las instituciones de educación superior deberán realizar los cambios que evidencien las actualizaciones necesarias para formar profesionales que atiendan a los retos con la adopción internacional en Auditoria y Aseguramiento.
        Materias
        Revisoría Fiscal
        Diagnóstico
        Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la información
        Educación
        Adopción

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018