es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caracterización de mezclas asfálticas por su resistencia a fatiga por reflexión

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/107197
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419044
        Autor
        Vera Silva, Jonathan Steve
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La fatiga por reflexión en mezclas asfálticas ocurre cuando éstas son colocadas directamente sobre capas estructurales de pavimento fisuradas, como es el caso de carpetas de rehabilitación colocadas sobre losas de concreto deterioradas. El movimiento de los bloques rígidos en la capa inferior, debido a las cargas de los vehículos y los cambios de temperatura, genera esfuerzos de corte y/o tensión en la mezcla asfáltica colocada inmediatamente sobre la discontinuidad, generando fisuras en la mezcla. La aparición de estas fisuras sobre la mezcla asfáltica ocurre poco después de su colocación, y se les conoce como fisuras por reflexión debido a que se presentan como una extensión de las fisuras en la capa inferior. El propósito de este artículo es presentar la caracterización de dos tipos de mezclas asfálticas por su resistencia a la fatiga por reflexión; para esto se diseñó e implementó un equipo de laboratorio capaz de simular en laboratorio el movimiento de los bloques en la capa rígida inferior a una mezcla asfáltica. Se trabajó con una mezcla asfáltica tipo MDC-2 de Invías, frecuentemente utilizada como carpeta de rehabilitación de pavimentos rígidos, y una elaborada con asfalto modificado con grano de caucho reciclado GCR, de acuerdo con las Especificaciones IDU. Estas mezclas fueron caracterizadas por medio de módulos dinámicos, deformación permanente, resistencia a la fatiga en Banco de Fatiga y en equipo NAT, y finalmente por su resistencia a la fatiga por reflexión. Por medio del ensayo propuesto se determinaron las leyes de fatiga por reflexión para diferentes niveles de deformación y temperatura, con el objeto de predecir de manera aproximada el número de ciclos de carga que puedan soportar estas mezclas al ser utilizadas en obras de rehabilitación.
        Materias
        Fatiga por reflexión
        Equipo de reflexión
        Ley de fatiga
        Módulo dinámico
        Deformación permanente
        Banco de fatiga
        NAT
        MDC-2
        GCR

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018