es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Nadroparina cálcica: una revisión de su farmacología básica y clínica

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16106
        2011-0839
        0041-9095
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/95329
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419036
        Autor
        Ospina-González, Diego Alexander; Universidad de los Andes
        Martínez, Jairo Andrés; Universidad de los Andes
        Cifuentes, Luis Fernando; Universidad de los Andes
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo. Evaluar críticamente la información sobre la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Fuente de datos. Se hizo una búsqueda en la literatura científica de octubre de 1985 a septiembre de 2010, en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Cochrane, MDConsult, Scielo y Medscape, y en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).Selección de estudios. Se incluyeron los estudios publicados en inglés, español o francés, realizados en humanos y animales de experimentación, en los que se revisara la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Extracción y síntesis de datos. Se revisaron 792 resúmenes y se seleccionaron 60 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, de acuerdo con un método se resolvieron todas las discrepancias por discusión y consenso.Conclusión. En algunos estudios la nadroparina cálcica ha mostrado una eficacia igual o superior a la de la heparina no fraccionada y la de un placebo. Sin embargo, la información evaluada no es lo suficientemente sólida para considerar superior la nadroparina frente a las otras heparinas de bajo peso molecular. La literatura científica muestra que, en general, el tratamiento con estas últimas es más seguro y costo-efectivo que con heparina no fraccionada. No existen pruebas suficientes, fuertes y concluyentes para calificar la nadroparina cálcica como superior a otras heparinas de bajo peso molecular en el tratamiento antitrombótico. Las de bajo peso molecular han demostrado una reducción significativa en la angiogénesis tumoral y un aumento en la supervivencia de pacientes con enfermedades oncológicas. Sin embargo, se requieren más investigaciones para caracterizar y comprender mejor este nuevo hallazgo.
        Materias
        nadroparin calcium; anticoagulants; low molecular weight heparins; blood coagulation disorders; venous thromboembolism and pharmacoeconomics
        nadroparina cálcica; anticoagulantes; heparinas de bajo peso molecular; trastornos de la coagulación sanguínea; tromboembolia venosa; farmacoeconomía;

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018