es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La moda como una herramienta de ‘Soft Power’ para la proyección internacional de Nueva York

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/95176
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419024
        Autor
        Ortiz Galindo, María Camila
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En este trabajo de grado se hace una explicación desde las Relaciones Internacionales de una realidad que está presente en la vida de los seres humanos, demostrando así que las Relaciones Internacionales son un campo de estudio que está en la cotidianidad de las personas. En este sentido, este trabajo de grado explica, como su título lo indica, que la moda es una herramienta de Soft Power y que ciudades globales, como Nueva York, lo utilizan para su beneficio. Esta investigación se divide en tres partes, en el primer capítulo se abarca, desde una perspectiva híperglobalista, a las ciudades globales, como Nueva York, como nuevos actores de las Relaciones, de la misma manera, el segundo capítulo explica el Soft Power y explica a la moda como una herramienta para ejercer este tipo de poder, para en el último capítulo, darle una respuesta concreta a la pregunta de investigación, explicando de qué manera Nueva York utiliza la moda como una herramienta de Soft Power para su proyección internacional.
        Materias
        Moda
        Poder Blando
        Ciudades
        Globalización

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018