Johannes Brahms - Interpretación y técnicas violinísticas durante el romanticismo a partir de la Sonata para piano y violín No. 3 Op. 108 en re menor
Autor
González Castellanos, Andrés Arturo
Resumen
Este proyecto investigativo aborda brevemente un contexto histórico y biográfico del compositor Johannes Brahms, específicamente durante el período y el contexto en el cual se gestaron sus obras violinísticas - camerísticas, además del incremento del repertorio virtuoso, gracias al estudio y fomentación de diferentes técnicas interpretativas para dicho instrumento.
Como análisis teórico e historiográfico se pone en evidencia la importancia y auge del intérprete solista violinista, enfocado en los instrumentistas reconocidos durantes este periodo y cercanos al compositor; se aborda y comprende el manejo de las técnicas idiomáticas del violín, enfocado en el contexto de la Sonata Op. 108. para una completa comprensión y estudio de estas mismas y de la obra del genio hamburgués.