LA PIRATERÍA EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA. MERCADO NEGRO Y MERCADO RELEVANTE
Autor
Uribe Piedrahita, Carlos Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
Resumen
El autor en este trabajo estudia las diferentes posibilidades que tiene una autoridad protectora de la libre competencia para reconocer al interior de una investigación sobre la materia, la aceptación o no de un mercado negro y de los productos piratas que se transan en conjunto con los bienes originales. El escrito está desarrollado desde un planteamiento inicial de laexistencia de los mercados negros, que luego permiten conocer los criterios para definir un mercado relevante y en especial, un mercado del software. Después de realizar estos estudios preliminares, se aborda de forma concreta la problemática planteada de si se puede reconocer una sustituibilidad entre los bienes originales y los bienes piratas. Ese problema comienza a ser resuelto con el estudio de la piratería del software, la relación entre el derecho de la competencia y la propiedad intelectual, para luego esbozar los argumentos a favor y en contra de la inclusión de los bienes piratas dentro de un proceso antitrust y presentar la conclusión del autor sobre esa relación bienes originales–bienes piratas al interior del derecho de la competencia. JEL: D43, K21, K23
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
De plaza a mercado: la expresión de dos sistemas conceptuales en la organización de los mercados del Occidente de Guatemala
Goldin, Liliana R.; Instituto de Investigaciones Antropológicas