es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Capacidad de tecnologías de información y desempeño organizacional: efecto mediador de la capacidad de absorción

        Capacidade de tecnologias da informação e desempenho organizacional: efeito mediador da capacidade de absorção

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/17136
        10.11144/Javeriana.cao.30-55.ctido
        1900-7205
        0120-3592
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/107094
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8415178
        Autor
        Guisao, Santiago
        Rincón, Luis
        Arias-Pérez, José
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        O objetivo deste artigo é analisar o efeito mediador da Capacidade de Absorção (CAB) na relação entre as Capacidades de Tecnologias da Informação (CTI) e o Desempenho Organizacional, particularmente o Desempenho Financeiro (DF) e o Desempenho não Financeiro (DnF). O modelo de hipótese contrastou-se numa amostra de empresas manufatureiras e de serviços; para isso, foram utilizadas equações estruturaispelo método de mínimos quadrados parciais. Quanto aos resultados, constatou-se que existe uma mediação total de CAB na relação entre CTI e DF, e parcial entre CTI e DnF. Em conclusão, para que as CTI possamincidir sobre os resultados empresariais, é necessária sua articulação com habilidades organizacionais flexíveis como a CAB.
         
        El objetivo de este artículo es analizar el efecto mediador de la Capacidad de Absorción (CAB) en la relación entre las Capacidades de Tecnologías de Información (CTI) y el Desempeño Organizacional, particularmenteel desempeño financiero (DF) y el desempeño no financiero (DnF). El modelo de hipótesis se contrastó en una muestra de empresas manufactureras y de servicios, para ello, se utilizaron ecuaciones estructuralespor el método de mínimos cuadrados parciales. Se encontró que existe una mediación total de CAB en la relación entre CTI y DF, y parcial entre CTI y DnF. En conclusión, para que las CTI logren incidir sobre losresultados empresariales, es necesaria su articulación con habilidades organizacionales blandas como la CAB.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018