es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        ¿Sin desdoblamiento funcional? La elusión del derecho internacional de los derechos humanos de vanguardia en España: estrategias y paralelismos judiciales

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13635
        2011-1703
        1692-8156
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/109770
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8414879
        Autor
        Garrido Muñoz, Asier; Universidad de Salamanca
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        De acuerdo con la decisión del Tribunal Supremo en el caso Garzón-Memoria Histórica, los crímenes del franquismo no pueden ser investigados en España. La sentencia ofreció el ejemplo inusual de una jurisdicción penal nacional poco receptiva al Derecho Internacional de los Derechos Humanos de vanguardia, que se vio forzada a pronunciarse en detalle sobre las construcciones progresistas del juez Garzón. Desde un punto de vista jurídico, la decisión es sumamente interesante debido al uso de cuatro estrategias judiciales que permitieron sortear todo tipo de razonamiento vanguardista: cierre, circunvención cronológica, interpretación errónea y reconocimiento parcial. Una aproximación comparativa de la utilización de estas estrategias que, a su vez, considere decisiones similares con relevancia transicional –principalmente de cortes nacionales latinoamericanas– puede ofrecer luz sobre la metodología empleada por los jueces nacionales en lo que respecta a la evaluación de las fuentes de Derecho Internacional. En este punto debe afirmarse que, a pesar de sus deméritos, la sentencia no puede calificarse meramente como chauvinista: subraya los límites inherentes a la comunicación transjudicial en materia de derecho penal internacional y apunta a una serie de incertidumbres que acompañan al Derecho Internacional de los Derechos Humanos de vanguardia.
        Materias
        derecho internacional de los derechos humanos; derecho penal internacional; amnistía, nullum crimen sine lege; relación entre derecho internacional y derecho interno de los Estados; derechos humanos progresivos; comunicación transjudicial; amnistías
        human rights law, international criminal law, amnesty, nullum crimen sine lege, relationship between international, domestic law; “progressive” human rights law; trans-judicial communication; amnesties; principle of criminal legality; domestic legal syst

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Borrador de avance de investigación: Libro Formación y desarrollo de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila: lecciones para el futuro 

          Autor desconocido
        • Derechos del Pueblo n.º 37 

          Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU
        • La protección del bienestar social en América 

          Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05)

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018