es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        La responsabilidad civil por productos defectuosos en Colombia ¿Responsabilidad contractual o extracontractual?

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/104249
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8414434
        Autor
        Merchán Rincón, Camila Andrea
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La tendencia jurídica actual se encuentra encaminada a agrupar las diferentes bifurcaciones del derecho comercial clásico en el denominado derecho de mercado. Dentro de dicho concepto se encuentran el derecho de la competencia, el derecho societario, el derecho de la publicidad y el derecho del consumidor. Respecto a éste último, esto es, el derecho del consumidor, el legislador colombiano, mediante la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), actualizó la normatividad frente a tal tema. El Estatuto del Consumidor regula lo atinente a la relación entre consumidor y los productores y proveedores, en la etapa precontractual (publicidad, información, promoción e incentivos), contractual (condiciones generales de contratación, contratos de adhesión y cláusulas abusivas), y postcontractual (garantías, reversiones, retractos). Respecto a la regulación sobre la responsabilidad por los daños ocasionados por productos defectuosos, el legislador colombiano importó, en su mayoría, las normas contempladas en la Directiva 85/374 del Consejo de las Comunidades Europeas, y las plasmó en el título IV del Estatuto del Consumidor. No obstante, el legislador colombiano no consideró en la naturaleza de la responsabilidad consagrada en la Directiva (extracontractual) plasmándola en una normatividad eminentemente contractual (Estatuto del Consumidor), por lo que la jurisprudencia ha tenido que ampliar este último concepto. De todas formas, la fuente u origen del daño, la coherencia conceptual y estructural del sistema de responsabilidad civil y de los conceptos de consumidor, productor y proveedor, la garantía de indemnización respecto a las víctimas, y la superación del obstáculo de la mala fe, evidencian que, frente a la responsabilidad por los daños ocasionados por productos defectuosos, la responsabilidad extracontractual responde de una forma más adecuada que la responsabilidad contractual.
        Materias
        Producto defectuoso
        Daño
        Responsabilidad civil contractual
        Responsabilidad civil extracontractual
        Consumidor
        Productor
        Proveedor

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018