es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Determinantes sociales de la salud (inequidades) – situación europea y estímulo para la acción

        Registro en:
        https://revistasaludbosque.unbosque.edu.co/article/view/51/37
        2248-5759 / 2322-9462 (Electrónico)
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/96193
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8413348
        Autor
        Brettenhofer, Marlene
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Los estados de salud son resultado del efecto de los múltiples factores sociales determinantes de la salud. Las inequidades en salud aparecen como consecuencia de la interacción adversa de dichos factores determinantes, que llevan a disparidades en salud entre diversas poblaciones y entre integrantes de una misma población, las cuales pueden catalogarse como injustas y evitables. Aunque la población europea ha alcanzado altos niveles de salud y esperanza de vida como nunca antes, las inequidades en salud entre y dentro de los países europeos se encuentran aun ampliamente extendidas y en incremento en algunas áreas. La crisis económica actual, además, muestra impactos negativos significativos sobre los factores determinantes sociales de la salud y, por consiguiente, sobre la salud de las poblaciones. Adicionalmente, la información actual sugiere que las respuestas gubernamentales de varios países europeos ante la crisis fallaron en su objetivo de proveer soluciones integrales y sostenibles, en la medida en que estas no toman en cuenta a la salud. Sin embargo, los sistemas de salud, sociales y económicos sólidos parecen actuar preventivamente ante los efectos negativos sobre los factores sociales determinantes de la salud y sobre la salud misma. Por otra parte, el desarrollo de estructuras gubernamentales intersectoriales y de estrategias como la evaluación de impacto en salud, pueden fomentar la reducción de disparidades en salud consideradas como injustas.
        Materias
        Determinantes sociales de la salud
        Inequidades en salud
        Desigualdades en salud
        Disparidades en salud
        Crisis económica
        Salud en todas las políticas
        Evaluación del impacto en salud

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Retomando la senda de la salud universal. Sistemas de salud, profesionales de salud y promoción de la salud 

          Fábrega Lacoa, Ricardo
        • CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIALES Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD CIENCIAS SOCIAL Y EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD 

          CHAMORRO VAZQUEZ ELIA
        • NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos) 

          , Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018