Licencias de maternidad y paternidad en familias homoparentales : un análisis a la viabilidad de implementación en el sistema de seguridad social colombiano con base en algunas perspectivas de derecho comparado e instrumentos internacionales
Autor
Ayala Castillo, Nelson Stiven
Murcia Silva, Maritza Fernanda
Resumen
El presente documento analiza a través de herramientas de derecho comparado los variados tratamientos legales de las licencias de maternidad y paternidad, para determinar cuáles son los elementos más determinantes a efectos de usarlos como criterio base para presentar algunas propuestas que permitan implementar de manera clara y con base en los lineamientos de la Corte Constitucional de este tipo de licencias de cara a las obligaciones que le asisten al Sistema de Seguridad Social Colombiano para familias homoparentales.
Para ello en primera medida se analizó el tratamiento legal de las licencias de maternidad y paternidad en el Sistema de Seguridad Social Colombiano para familias homoparentales planteando los siguientes interrogantes: ¿En el caso de una familia homoparental, quién toma la licencia de maternidad y quién toma la licencia de paternidad? ¿Quién es el encargado de elegir el otorgamiento de dicha prestación económica: los padres, la EPS o el empleador? ¿Existe algún avance en materia legislativa sobre la materia en Colombia y a nivel internacional?
Para presentar las propuestas frente a los anteriores interrogantes, se estudió la normativa existente sobre la materia, se tuvo en cuenta las Sentencias de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, Conceptos Administrativos y Doctrina; así mismo, se realizó un estudio de derecho comparado en países europeos y nórdicos, con base en los precedentes establecidos por los organismos internacionales.
Con lo anterior, la investigación identifica similitudes y diferencias entre el tratamiento legal de las licencias de maternidad y paternidad en familias homoparentales, en el derecho comparado frente al tratamiento de las licencias en Colombia, estudiando a países como Chile, México, Argentina, Finlandia, Alemania y España, y encontrando que, si bien a la fecha existen variados avances en el tema, todavía hay muchos países como Colombia que no cuentan con mayores avances en el reconocimiento de estas licencias y menos aún, en lo que concierne a las coberturas del Sistema de Seguridad Social.
Así mismo, se analizó el procedimiento que se aplica en el Sistema de Seguridad Social actualmente en Colombia para el reconocimiento de las licencias, con el objetivo de visibilizar los vacíos jurídicos en materia de igualdad frente a las familias homoparentales, para así poder proponer algunas alternativas de solución a las mismas. Con esta finalidad, se tomaron como
ejemplo los apartados más evolucionados en materia internacional y los que a criterio de los autores podrían catalogarse como mejores experiencias y los más beneficiosos desde el punto de vista netamente jurídico para ser aplicados a una propuesta de modelo del Sistema de Seguridad Social Colombiano en estas familias, así como para casos de adopción y de maternidad subrogada.
Para finalizar se presentarán las conclusiones del análisis reflexivo y crítico sobre los alcances y el desarrollo normativo que se ha manejado hasta la fecha, relacionados con el reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad, así como de las similitudes y diferencias con el derecho comparado en la materia.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Licencias incompatibles de software libre : estudio de incompatibilidad en relación con la licencia GNU GPL
Guerra Gacitúa, Nayareth Dalila (Universidad de Chile, 2012)Así, el objetivo principal de la presente investigación es realizar un estudio respecto a las razones que esgrime la Free Software Foundation (FSF) al momento de considerar una licencia libre como incompatible con la GNU ... -
ANÁLISIS DE CALIDAD DEL MAPA CATASTRAL EN COSTA RICA UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DE LICENCIA PÚBLICA
Ramírez-Núñez, Manuel; Mora-Vargas, Esteban A. -
ANÁLISIS DE CALIDAD DEL MAPA CATASTRAL EN COSTA RICA UTILIZANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DE LICENCIA PÚBLICA
Ramírez-Núñez, Manuel; Mora-Vargas, Esteban A.