es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estudio de la resistencia al cambio por medio de la estandarización del proceso de Data Layer en una agencia de medios

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/107784
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8411535
        Autor
        Ferro Salcedo, Andres Felipe
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y el análisis de los principales factores que generan la resistencia al cambio. En este proyecto se tiene en cuenta la estandarización de la creación de los Data Layer, siendo un proceso de importancia para el correcto funcionamiento y administración del Tageo en las páginas web, esto dentro de una agencia de medios (Forward Media) a nivel regional. El problema de investigación fue analizar, por medio del proceso del cambio, cómo se implementa un proceso estandarizado en los Data Layer, buscando evitar que se genere resistencia al cambio dentro de la organización. Dicho análisis ayudará a entender cuáles factores de la resistencia al cambio son más notorios y cómo la empresa puede generar estrategias paras reducir dicha resistencia. El problema, por otro lado, surge de los diferentes rasgos y culturas con los otros paises que la empresa trabaja actualmente. Lo anterior se dá debido a que es una sede regional que tiene contacto con 12 países entre Sur América y Centro América. Cada una trabaja bajo procesos diferentes y generan razones diferentes para impedir el cambio, imposibilitando la mejora de procesos. La investigación se realizó con base en la teoría de las 7 tácticas para luchar contra la resistencia al cambio de Robbins (2009), obteniendo la información por medio de la investigación cualitativa (entrevistas) a las personas ubicadas en los cargos estratégicos, tácticos y operativos. Por medio de este método de investigación, se buscará el cumplimiento de los objetivos, que son: (i) la obtención de información de la función de los tags y del Data Layer, (ii) la identificación de las principales razones de la resistencia al cambio y; por último, (iii) el estado actual del proceso de la estandarización de los Data Layer. Lo anterior favoreció la formulación de las conclusiones, las cuales buscan ayudar a la empresa a obtener una visión general de la creación y el funcionamiento de los Data Layer. Así mismo, identifican cómo la empresa puede reducir la resistencia al cambio, creando estrategias de manera que se tomen decisiones que optimicen los procesos y permanezcan dentro de la empresa y dentro de los diferentes países con los que trabajan a diario. Conclusión general, la educación de los clientes ante futuros proyectos que permita una mayor aceptación por parte de los clientes.
        Materias
        Resistencia al cambio
        Data layer
        Causas de la resistencia al cambio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018