es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Análisis del patrón de distribución de los caviomorpha de Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/90740
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8409583
        Autor
        Patiño Carvajal, Laura
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La distribución de especies indica el espacio geográfico donde una especie se sitúa e interactúa con el ecosistema. Su definición depende de procesos históricos, ecológicos, fisiológicos e incluso biogeográficos, los cuales pueden variar a lo largo de la distribución dependiendo de variables como temperatura, humedad, presencia de especies competidoras, predadoras y patógenas; disponibilidad de recursos y demografía poblacional entre otros. En Colombia el grupo Caviomorpha se encuentra representado por seis familias, 17 géneros y 37 especies, cinco de estas endémicas, pero no se tiene conocimiento claro sobre la ecología de cada una de ellas. Para analizar el patrón de distribución de especies de Caviomorpha en el país, se obtuvieron las distribuciones para cada una de ellas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) los registros biológicos por medio de archivos bibliográficos portales de datos abiertos. A su vez, se obtuvieron valores de las variables temperatura máxima mes más cálido, temperatura mínima mes más frío, precipitación máxima mes más húmedo, precipitación mínima mes más seco, altura y biomas tanto para la distribución dada por la IUCN como para los registros biológicos obtenidos. Se encontró que para la mayoría de las especies los rangos de las variables y la distribución difieren entre los obtenidos de la IUCN, los registros obtenidos y la distribución dada por Solari, et. al (2013), lo que no permite establecer una distribución clara de los Caviomorpha en Colombia. Se evidencia la necesidad de realizar inventarios biológicos a nivel nacional para este grupo con el fin llenar vacíos de información como su distribución, ecología, historia natural y realizar estudios genéticos para determinar la diversidad de especies presentes en Colombia.
        Materias
        Caviomorpha
        Distribución
        Variables ambientales
        Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018