es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        El papel del fútbol para Qatar durante el periodo 2010 - 2021: Estrategias de poder blando por medio de la herramienta de diplomacia deportiva

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/92692
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8407222
        Autor
        Olarte Martínez, Santiago
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En la actualidad existen diferentes Estados que ven en el deporte y específicamente en el fútbol una importante estrategia y herramienta política para alcanzar ciertos objetivos nacionales. Dentro de los casos más destacados de esta práctica se encuentra el Estado de Qatar, un pequeño pero muy rico país ubicado en la península arábiga, el cual es conocido por sus voluminosas inversiones en la industria del deporte y por ser el próximo organizador del evento deportivo más importante: la Copa Mundial de la FIFA. De esta manera, el fútbol, se ha transformado en una herramienta diplomática y de poder blando, la cual ha sido utilizada en múltiples ocasiones con el objetivo de posicionar y promover una buena imagen de Qatar, además de cumplir con otras funciones específicas dentro de la agenda política y económica del país.
        Materias
        Poder blando
        Diplomacia deportiva
        Marca país
        Lavado deportivo
        Fútbol
        Qatar
        Copa del Mundo
        Qatar National Vision 2030

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018