Restauración del Ferrocarril del Norte; Tramo Suesca - Chiquinquirá
Autor
Stipanovic Restrepo, Paula
Resumen
En el año 1871 Colombia inició un proceso para la apuesta hacia el crecimiento de un país al dar inicio al primer ferrocarril de la nación. Un Ferrocarril que conformara y unificara un territorio variado y diverso. Aunque esta meta no se cumplió es su totalidad si se llegó construir una parte significativa del trayecto. Dentro de este se encuentra el Tramo Suesca - Chiquinquirá, un tramo que hoy, debido al desuso, se ve deteriorado y menoscabado tanto física como simbólicamente. Es por esta razón que se propone una serie de acciones que revivan la memoria perdida del tren y que a su vez originen un sistema de apoyo para el fortalecimiento de las tradiciones, costumbres, economías y saberes locales de la ruralidad colombiana. Un sistema que utilice como base el trazado de la línea férrea, sus nodos (o estaciones) y sus diferentes conectividades con pequeños cascos urbanos e infraestructura vial para dar el apoyo necesario para volver a unificar y consolidar las economías locales.