es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Síndrome de lesión por reperfusión miocárdica

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16292
        2011-0839
        0041-9095
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/108232
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8404100
        Autor
        Aldana Bitar, Jairo Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana
        Santacruz Pacheco, David; Pontificia Universidad Javeriana
        Urina Triana, Manuel Eliseo; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La reperfusión es el tratamiento definitivo para salvar miocardio isquémico del infarto. Un determinante principal del tamaño del infarto es la duración de la isquemia. El restablecimiento temprano de flujo sanguíneo al miocardio isquémico reduce los límites del tamaño del infarto y la mortalidad. De manera paradójica, el retorno del flujo sanguíneo al miocardio isquémico puede resultar en lesiones adicionales en el área de riesgo. Esta condición se conoce como lesión por reperfusión, y el daño es más probable que suceda cuando la terapia de reperfusión se retrasa. Incluso cuando la mayoría de los ensayos clínicos diseñados para evaluar agentes para prevenir la lesión por reperfusión han sido decepcionantes, terapias para limitar la lesión por reperfusión siguen siendo un área de investigación activa.
        Materias
        Myocardial reperfusion therapies; ischaemic myocardium; reperfusion injury;
        terapias de reperfusión miocárdica; isquemia miocárdica; lesión por reperfusión;

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Protección miocárdica por estimulación vagal en la injuria por isquemia y reperfusión en ratones 

          Kelly, Jazmín; Buchholz, Bruno; Bernatene, Eduardo Alberto; Méndez Diodati, Nahuel; Casanova, Veronica Cecilia; Cicale, Eliana Magalí; Gelpi, Ricardo Jorge (Sociedad Argentina de Cardiología, 2016-12)
          Introducción: Previamente se demostraron beneficios de la estimulación vagal (EV) prolongada en el infarto de miocardio. No obstante, se desconocen los efectos y los mecanismos de protección cuando se aplica en forma ...
        • Modulación de isoformas de la molecula de adhesión CD44 en un modelo murino de isquemia y reperfusión intestinal 

          Cabrera, Paula V.; Blanco, Guillermo Armando C.; Argibay, Pablo; Hajos, Silvia Elvira (Fundación Revista Medicina, 2000-07)
          La isquemia y reperfusión intestinal (I-RI) desencadena un proceso inflamatorio a nivel sistémico, en el cual los leucocitos contribuyen a los efectos deletéreos mas aliá de la pared intestinal. La infiltración leucocitaria ...
        • INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO: RELACIÓN EDAD-REPERFUSIÓN, TIEMPO-REPERFUSIÓN EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASÍS. GRECIA. 

          Toledo Valverde, Luis Diego (2014-02-15)
          Introducción: El infarto agudo de miocardio (IAM) es un síndrome clínico definido por síntomas característicos de isquemia miocárdica, en asociación o no con elevación del segmento ST y subsecuente liberación de biomarcadores ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018