Caracterización del diálogo social bipartito : herramienta para la construcción y gestión de relaciones laborales colectivas
Autor
Daza Caballero, Paula Andrea
Resumen
Desde una perspectiva reflexiva, descriptiva y analítica, el Diálogo Social bipartito es presentado como una institución e instrumento de materialización real de la participación democrática de los trabajadores en las empresas colombianas. Enmarcado a su vez, en un entorno de Estado Social de Derecho que promueve el principio de la legislación laboral, en referencia a la coordinación económica y equilibrio social que debe propender en las relaciones laborales.
El presente texto planea contribuir al significado que ostenta el Diálogo Social, aplicado en las relaciones bipartitas que se evidencian en el contexto organizacional, y que permita consolidarse como instrumento práctico y humano, al servicio de la dinámica social de los trabajadores y la democracia en Colombia. Al consolidarse como herramienta de las transformaciones organizacionales, para la solución de conflictos, se convierte en una motivación que mira de forma constructiva a las relaciones laborales colectivas, principalmente, dejando a un lado la idea confrontacional.
Finalmente, la construcción del Diálogo Social Bipartito, amerita un esfuerzo en el rol y responsabilidad de los actores inmersos en la conversación, con el fin de promover consensos que permitan una mejor gobernanza y paz laboral.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The Use of Social Media in Malnacidos’ Social Protests in Hermosillo Sonora, 2013
PALAZUELOS ROJO, ISAAC DE JESUS; 588860; Palazuelos Rojo, Isaac de Jesús -
The relationship between social responsibility and accountability from the perception of entrepreneurs in the Imbabura province of Ecuador
Arias Collaguazo, Wilmer Medardo -
Aspectos teóricos e conceituais do financiamento das políticas de saúde
Medici, André Cezar