es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Análisis exegético de las epistemes pitagórico-euclidianas : hacia una ontología y una epistemología de las matemáticas

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/102509
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8391688
        Autor
        Russell, Steve Allan
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La presente tesis, Análisis exegético de las epistemes pitagórico-euclidianas: hacia una ontología y una epistemología de las matemáticas versa sobre: la búsqueda, la identificación y la caracterización de aquellas nociones primitivas sobre las cuales se construye y levanta toda la matemática. Existe un paralelismo entre estos nocionales fundacionales con algunos de los grandes temas propios de la filosofía. Se ha escogido como método de trabajo el análisis exegético que busca estudiar de cerca los textos griegos originales, en especial de, Aristóteles, Diógenes Laercio y el anónimo de Los versos dorados de Pitágoras, dado a conocer por Hierocles de Alejandría. Fruto de este trabajo se ha buscado dialogar con la tradición matemática moderna a lo largo de todo el texto, siempre observando un tipo de reflexión y método propio de la filosofía: aquel tipo de reflexión crítica, que, de manera reiterativa, vuelve una y otra vez sobre los contenidos temáticos a fin de develar su fundamentación primera. La riqueza de contenidos está presente en cada capítulo, lo cual es una invitación para abordar variados temas y tratarlos dentro de un contexto que va más allá del propósito de este trabajo. Se aspira que esta tesis fomente los vínculos de hermandad que existen entre la filosofía y las matemáticas, ambas tienen origen común y son facetas diferentes de una misma realidad.
        Materias
        Noción primitiva
        Axioma
        Ontología
        Epistemología
        Geometría y aritmética

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018