El plan de manejo para el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila. El patrimonio cultural como detonador del desarrollo regional, antecedentes, compromisos y retos
A planta da gerência para a Paisagem do Agave e das Facilidades Industriais Antigas da Tequila, A patrimônio cultural como um disparador do desenvolvimento regional, compromissos e desafios
dc.creator | Gómez Arriola, Ignacio; Instituto Nacional de Antropología e Historia (inaph) | |
dc.date.accessioned | 2018-02-24T14:44:36Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T20:22:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T17:26:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-23T22:08:10Z | |
dc.date.available | 2018-02-24T14:44:36Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T20:22:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-11T17:26:10Z | |
dc.date.available | 2023-08-23T22:08:10Z | |
dc.date.created | 2018-02-24T14:44:36Z | |
dc.date.created | 2020-04-14T20:22:31Z | |
dc.date.created | 2023-05-11T17:26:10Z | |
dc.identifier | 1657-9763 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/108383 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8391027 | |
dc.description.abstract | El presente texto explora los valores como patrimonio cultural de la comarca del volcán de Tequila, recientemente inscritaen la Lista del Patrimonio Mundial de la unesco, en la categoría de paisaje cultural, así como los retos y compromisos ante lacomunidad internacional para su preservación a través de la formulación e implementación de un Plan de Manejo y Gestiónpara El Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila.El documento está dividido en tres partes. En la primera, se abordan los criterios y los elementos de tipo cultural que permitieronla identificación de la comarca tequilera y su paisaje resultante como patrimonio cultural. En la segunda, se explicanlas características, los objetivos, las estrategias, los procesos de gestión y los proyectos específicos establecidos en el Plande Manejo del Paisaje Agavero de Tequila, para promover y propiciar el desarrollo sustentable de la comarca. La tercera, parteexplica la problemática que se ha presentado para la implementación institucional y concreta del Plan de Manejo buscandoincorporar a todos los actores involucrados en la comarca, desde la fecha de la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundialal momento presente. Este trabajo pretende dar un panorama general de los trabajos y los retos por los que ha transitado estainiciativa desde su formulación inicial en el año 2001, hasta el presente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8933/7219 | |
dc.subject | Landscape; Cultural; Agave; Tequila; Management; Key Words Plus: Cultural Heritage; Mexico; World Heritage Areas; Agave Landscape of Tequila. | |
dc.subject | Paisaje; cultural; agavero; tequila; manejo. - Descriptores: Paisaje cultural; México; Patrimonio de la Humanidad; Paisaje Agavero de Tequila. | |
dc.subject | Paisagem; cultural; agave; Tequila; gerência patrimônio; Palavras chaves descritor: Paisagem Cultural; México;Património Mundial; Paisagem de Agave | |
dc.title | El plan de manejo para el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila. El patrimonio cultural como detonador del desarrollo regional, antecedentes, compromisos y retos | |
dc.title | A planta da gerência para a Paisagem do Agave e das Facilidades Industriais Antigas da Tequila, A patrimônio cultural como um disparador do desenvolvimento regional, compromissos e desafios |