es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Presencia de Sphagnum sp. en turberas de altas elevaciones dominadas por Disticha muscoides y Plantago rígida en el Parque Nacional Natural Los Nevados

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/102015
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8390193
        Autor
        Rozo Pérez, Anamaría
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Las turberas son ecosistemas estables que se mantienen por miles de años dominados por musgos del género Sphagnum o por plantas vasculares como Distichia muscoides y Plantago rigida formadoras de densas y rígidas estructuras llamadas cojines. Cada una de estas plantas tienen requerimientos diferenciales para su crecimiento y desarrollo. Estos ecosistemas dominados por los dos tipos de vegetación mencionadas son importantes por su capacidad de acumular carbono y su relación con la hidrología glaciar. Esta investigación describe los cambios en la composición de especies en turberas dominadas por Distichia muscoides y Plantago rigida hacia turberas dominadas por Sphagnum sp. asociado a cambios en la hidrología y el clima en elevaciones por encima de los 4000 m s.n.m en 6 turberas del Parque Nacional Natural Los Nevados. Los resultados muestran que la presencia de Sphagnum sp. se ha encontrado hace más de 200 años debido a factores abióticos como la hidrología particular de cada turbera y de la capacidad de Sphagnum para acidificar el medio en el que se encuentra, además de factores bióticos como la relación con otras especies de musgos. Los resultados de esta investigación muestran que procesos autógenos de estos ecosistemas son de gran importancia a tener en cuenta en el análisis de la composición vegetal de las turberas y que procesos como el cambio climático tienen un efecto indirecto a través de la afectación de la hidrología local dominada por fuentes glaciares.
        Materias
        Cambio climático
        Glaciares
        Paleoecología
        Química del agua
        Sphagnum sp.
        Turberas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018