dc.creatorCastillo Meneses, Yadira; Universidad de los Andes
dc.date.accessioned2018-02-24T15:19:51Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:33:37Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:12:36Z
dc.date.accessioned2023-08-23T21:01:03Z
dc.date.available2018-02-24T15:19:51Z
dc.date.available2020-04-16T20:33:37Z
dc.date.available2023-05-10T17:12:36Z
dc.date.available2023-08-23T21:01:03Z
dc.date.created2018-02-24T15:19:51Z
dc.date.created2020-04-16T20:33:37Z
dc.date.created2023-05-10T17:12:36Z
dc.identifier2011-1703
dc.identifier1692-8156
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8388797
dc.description.abstractEl objetivo general del artículo es estudiar la eficacia y legitimidad de los tribunales híbridos analizados desde papel desempeñado por el Derecho Internacional (DI), tomando en consideración la Corte Especial para Sierra Leona. Asimismo, el artículo estudia las implicaciones de los tribunales híbridos a la luz de la Corte Penal Internacional (CPI) en el marco de los procesos de la justicia transicional. Una de las conclusiones supone que las cortes híbridas, mediante el sistema local, diseñan una estructura or- ganizacional estratégica que les permite conseguir mayor aceptación por parte de la población afectada. Mediante el DI garantizan la expansión de unos estándares globalizantes reflejados en los parámetros y las retóricas de poder propios del DI que son inexorables y condicionantes para la con- secución de su legitimidad y eficacia. Finalmente, las cortes permanentes y ad hoc internacionales no logran conseguir eficacia y legitimidad debido a que tienen una desconexión con la realidad propia de las víctimas causada por su recurrente remisión a la garantía del estatus de superioridad del DI, que las refleja como entes autocontenidos. 
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13722/11031
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rightsCopyright (c) 2016 Yadira Castillo Meneses
dc.subjectCorte Penal Internacional; Derecho Internacional; procesos (Derecho); justicia transicional; tribunales internacionales; Derecho Internacional; eficacia; legitimidad; tribunales híbridos; Corte Penal Internacional; justicia transicional; Sierra Leona
dc.subjectInternational Criminal Court; international law; process (Law); transitional justice; international courts; International Law; efficacy; legitimacy; hybrid tribunals; International Criminal Court; transitional justice; Sierra Leone
dc.titleLa eficacia y legitimidad de la corte especial para Sierra Leona desde el derecho internacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución