es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Improvisación musical desde la perspectiva somática, por un mundo mejor: Una experiencia de investigación acción con un grupo de estudiantes de contrabajo en el colegio Alexander Fleming en la ciudad de Bogotá

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/90949
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8388645
        Autor
        Charry Sánchez, Óscar Alexander
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La investigación nace a partir del interés personal del investigador por la educación somática, en la cual encuentra un enfoque provechoso para explorar y complementar las formas de la enseñanza musical y más específicamente de la improvisación musical. Esta tesis está dirigida a aquellos interesados en la educación musical, la improvisación y la educación somática; se trata del desarrollo de un dispositivo pedagógico para la improvisación musical desde una perspectiva somática. Gran parte de la tradición en la educación musical suele tener una visión incompleta acerca del estudiante, el cual es observado y valorado desde ‘afuera’, desde la visión del docente, el cual solo puede observar y escuchar la ejecución del instrumento, sin contemplar las otras dimensiones que componen al estudiante, tales como sus emociones, sentimientos, pensamientos y espiritualidad. La perspectiva somática invita a contemplar la visión sistémica de las personas, a contemplar el soma, el cual es precisamente la mirada integral de todas las dimensiones que componen una persona, dimensión social, afectiva, emocional, espiritual, profesional, familiar, etc. La metodología tiene un enfoque cualitativo con un encuadre de investigación – acción; la población es un grupo de jóvenes del colegio Alexander Fleming ubicado en la ciudad de Bogotá, las edades oscilan entre los doce y los diecisiete años y todos están en la sección de bachillerato. Los instrumentos para la recolección y análisis de información son el diario de campo, bitácoras y entrevistas. Los resultados fueron significativos para los participantes, puesto que se evidenció un mayor control de los elementos de la improvisación, analizados a través de ejes somáticos tales como la autoconsciencia, la exploración y la reflexión. Todo el proceso de investigación ha permitido desarrollar un dispositivo pedagógico para la improvisación musical desde una perspectiva somática.
        Materias
        Somática
        Improvisación
        Educación musical
        Exploración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018