Mielitis parcial excéntrica como primera manifestación de trastornos del espectro de neuromielitis óptica: presentación de casos y revisión de la literatura
Registro en:
0120-8748 / 2422-4022 (Electrónico)
Autor
Diaz Becerra, Cindy Andrea
Rivera Mariño, Diego Miguel
Zarco Montero, Luis Alfonso
Vasco, Vanesa
Resumen
El entendimiento de las características clínicas del espectro de trastornos de Neuromielitis óptica (NMOSD) con mielitis
parcial y neuritis óptica típica ha ampliado el diagnóstico en casos atípicos. Presentamos el caso de una mujer de 47
años que debuta con neuritis óptica atípica y mielitis parcial. Resonancia magnética cerebral y órbitas con realce de
nervio óptico, quiasma óptico y tracto óptico derecho, de columna cervical y torácica contrastada con mielitis parcial
a nivel C4 y T2. Fue tratada con bolos de metilprednisolona y plasmaféresis, con buena respuesta clínica. Se realizó
anticuerpos aquaporina 4 sérico positivos.