Muerte fetal anteparto: ¿es una condición prevenible?
Registro en:
2011-0839
0041-9095
Autor
Molina, Saulo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Alfonso, Diana Alejandra; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Resumen
El síndrome de muerte fetal se define como la muerte del feto que se presenta después de la semana 20 de gestación, en ausencia de trabajo de parto instaurado. Constituye un tercio de toda la mortalidad fetal e infantil y más de 50% de todas las muertes perinatales en los países desarrollados. Las causas de muerte fetal raramente se reportan y la mayoría se desconoce. Se pretende con este artículo hacer una revisión que permita entender la fisiopatología de la entidad, evaluar los factores de riesgo y tratar de brindar a nuestras pacientes la posibilidad de un embarazo exitoso. Se realizó una revisión de la literatura existente de acuerdo con las bases de datos PubMed, EBSCO, Ovid y Proquest, desde el año 2000 hasta 2008. A pesar de la disminución significativa de los óbitos fetales en las últimas décadas, sigue siendo un serio problema de salud pública, no sólo por ser una condición prevalente, sino por el subregistro y la ausencia de reportes confiables.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The intensity of fetal movements vs. amnioscopy and cardiotocography in assessing fetal well-being [Intensidad de movimientos fetales vs. amnioscopia y cardiotocograf�a en la evaluaci�n del bienestar fetal.]
Panduro Baron, J.G.; Guzman Sanchez, A.; Pantoja Rojas, A.; Miranda Salcedo, J.T. (1993)In 1989 at the Hospital Civil of Guadalajara we make a study with 100 patients with a term pregnancy, initial labor and alive fetus. At all women we practiced interrogatory about subjective intensity of fetal movements, ... -
The intensity of fetal movements vs. amnioscopy and cardiotocography in assessing fetal well-being [Intensidad de movimientos fetales vs. amnioscopia y cardiotocografía en la evaluación del bienestar fetal.]
Panduro Baron, J.G.; Guzman Sanchez, A.; Pantoja Rojas, A.; Miranda Salcedo, J.T. (1993)In 1989 at the Hospital Civil of Guadalajara we make a study with 100 patients with a term pregnancy, initial labor and alive fetus. At all women we practiced interrogatory about subjective intensity of fetal movements, ...