Posthegemonía y postsubalternidad: Desencuentros del latinoamericanismo frente a la “marea rosada”
Registro en:
2346-1691
0122-8102
Autor
Acosta, Santiago; Columbia University
Resumen
Este artículo establece un diálogo entre la teoría posthegemónica desarrollada por Jon Beasley-Murray y el postsubalternismo de John Beverley. Se estudia cómo se piensan en estas formulaciones el papel del estado, la vigencia de la nación y, finalmente, el lugar de los reclamos identitarios, territoriales y de representación política de los movimientos sociales latinoamericanos, cada vez más integrados a la estructura del estado en los gobiernos de la llamada marea rosada. No se pierde de vista la especificidad del fenómeno venezolano, puesto que en determinados momentos parece funcionar como un caso límite para ambas articulaciones teóricas.