es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Caducidad del medio de control con pretensión de reparación en los casos de responsabilidad extracontractual del estado por muerte y lesiones de conscriptos

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/100106
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8383988
        Autor
        Nieva Rivera, Julián Andrés
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        La presente investigación realiza un análisis de los diferentes pronunciamientos doctrinarios, académicos y jurisprudenciales, en relación con aquellos conceptos necesarios para el computo de la caducidad en los casos en que se vio comprometida la responsabilidad extracontractual del Estado, frente a los daños sufridos por a los soldados que prestan servicio militar obligatorio. En la presente monografía se identificaron tres posiciones que ha planteado el Consejo de Estado respecto la aplicación del término de caducidad en el medio de control de reparación directa en conscriptos, la primera posición establece la junta médica como un parámetro importante para empezar a contar el término de caducidad, la segunda posición, replantea la anterior y además establece que la caducidad depende del daño y no de los efectos futuros de este, finalmente, se dispone que pese a la muerte no tener mayor complejidad para el conteo de la caducidad, se pueden presentar algunos casos que dificulten su computo. Finalmente, se examinaron casos reales en los cuales se da aplicabilidad a la regla general y a la excepción para empezar a contar el término de caducidad fijada en el literal i), numeral 2, artículo 164 de la ley 1437, proponiendo el diagnostico como un parámetro para tu contabilización, esto, no como una regla absoluta sino como un criterio orientador.
        Materias
        Caducidad
        Responsabilidad extracontractual
        Conscriptos
        Diagnóstico médico
        Junta médica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018