es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Aplicación de la autoevaluación para el logro de competencias en la administración de medicamentos por vía intradérmica

        Aplicação da auto-avaliação para o logro de competências na administração de medicamentos por via intradérmica

        Registro en:
        2027-128X
        0124-2059
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/94562
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8383299
        Autor
        Achury Saldaña, Diana Marcela; Facultad de Enfermeria, Pontificia Universidad Javeriana
        Díaz Alvarez, Juan Carlos; Facultad de Enfermeria, Pontificia Universidad Javeriana
        Rueda Varón, Milton Januario; Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Objetivo: identificar el logro de las competencias en la administración de medicamentos por vía intradérmica, a partir de la autoevaluación con una lista de chequeo, en un grupo de estudiantes del Pregrado de Enfermería de una universidad privada en Colombia que cursaba la asignatura Administración de Medicamentos. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional evaluativo, en 47 estudiantes, en el primer periodo académico del 2011. Se utilizó como instrumento una lista de chequeo con 21 ítems que evalúo las competencias del proceso de administración de medicamentos por vía intradérmica, la cual se aplicó en dos momentos: el primero, al final de la realización del procedimiento por parte del estudiante en una situación simulada con acompañamiento docente, y el segundo, tres semanas después, cuando el estudiante, de forma independiente, asistió al centro de simulación clínica de la institución, aplicó los pasos referidos para las competencias del procedimiento en un paciente simulado, realizó una grabación audiovisual de su actuación y se autoevaluó de acuerdo con su cumplimiento. Resultados: se confirmó una mejora estadística y significativa de los estudiantes en el logro de las competencias en el proceso de administración de medicamentos por vía intradérmica, comparados los resultados de dos autoevaluaciones en tiempos diferentes. Se evidenció una menor dispersión en las calificaciones. Se considera que el modelado docente y la autoevaluación permiten promover mayor autoaprendizaje y preparación del estudiante. El autoaprendizaje por autoevaluación requiere implementar estrategias motivacionales que se complementan con el modelado docente. Las listas de chequeo se constituyen en una herramienta para reforzar el aprendizaje, así como impactar la autonomía y el desarrollo de habilidades.ABSTRACTThe scope of the present paper is to identify the degree of skill in administering medicine intradermally, based on a self-evaluation done through a checklist, in a group of nursing undergraduates from a private university in Colombia who were taking a Medicine Administration course. Methodology involved an evaluative observational study, including 47 students, during the first term of 2011. A checklist with 21 items was used to evaluate the fulfilment of all the steps of the process of the intradermal administration of medicine, which was done by students in two occasions, first in a simulated situation and with teachers present, and afterwards when students independently visited the university’s centre of clinic simulations and performed an intradermal injection on a simulated patient, which was filmed, and then ran the checklist as they watched themselves, concluding the self-evaluation. Results confirmed a significant statistical improvement when comparing the results of both self-evaluations, performed at different times. A smaller dispersion was also seen in the evaluations. It was thus concluded that this teaching model and the self-evaluations improve the students’ self-learning abilities and their overall preparation. Self-learning and self-evaluation require the implementation of motivational strategies which complement the teaching model. Checklists are therefore tools that reinforce the learning process and encourage autonomy and skill improvement.
        Materias
        null
        null
        null
        Enfermería; Salud pública
        Autoevaluación; competencias; administración cutánea; administración de medicamentos; administración de servicios de enfermería; educación en enfermería; enfermería-autoevaluación; Self-evaluation; skill; Intradermal administration; Drugs; administration;
        Salud; Enfermería
        null
        null
        null

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • XI Encuentro binacional de cuidado de enfermería reconocimiento social de enfermería en las prácticas de cuidado. XI Encuentro binacional de cuidado de enfermería reconocimiento social de enfermería en las prácticas de cuidado. 

          Universidad Francisco de Paula Santander (Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta,Colombia, 2018-09)
          Memorias del XI ENCUENTRO BINACIONAL de Cuidado de Enfermería, es una publicación bianual que compila bajo formato digital los trabajos presentados por los diferentes ponentes en la modalidad exposición oral y póster ...
        • XI Encuentro binacional de cuidado de enfermería reconocimiento social de enfermería en las prácticas de cuidado. XI Encuentro binacional de cuidado de enfermería reconocimiento social de enfermería en las prácticas de cuidado. 

          Universidad Francisco de Paula Santander (Universidad Francisco de Paula SantanderCúcuta,Colombia, 2018-09)
          Memorias del XI ENCUENTRO BINACIONAL de Cuidado de Enfermería, es una publicación bianual que compila bajo formato digital los trabajos presentados por los diferentes ponentes en la modalidad exposición oral y póster ...
        • Biopedagogía en Enfermería y Enfermería biopedagógica. 

          Rodríguez Araya, Ana Leticia

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018