info:eu-repo/semantics/article
PENSAMIENTO CREATIVO E INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA
Autor
Angulo, Victor
Institución
Resumen
El presente artículo expone la necesidad de indagar acerca del cómo se desarrolla el pensamiento creativo en las investigaciones de las universidades venezolanas, se intenta caracterizar la situación actual de la exploración en la educación avanzada del país, comprender esa situación e identificar claves para avanzar en una producción científica académica de calidad con pertinencia e impacto social. Tiene como propósito, aportar reflexiones teóricas sobre la formación del estudiante y docente del tercer nivel educativo para ocuparse de una indagación innovadora en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. En el estudio se fundamenta el paradigma interpretativo, bajo el enfoque metodológico cualitativo, desde la fenomenología apoyada en la hermenéutica, en este sentido, se aplicó el realismo como modelo epistémico. Las técnicas de análisis para el procesamiento de la información están representadas por la estructuración, contrastación, triangulación y teorización. La información captada de los informantes claves tres (3) docentes y tres (3) estudiantes de educación universitaria que develará los hallazgos por comparación constante, sistematización y pensamiento abductivo del investigador en la construcción de nuevas categorías que surjan de la interacción con los actores sociales. La cosmovisión del estudio contribuirá a la creación de una exegética en una nueva investigación siguiendo el mismo contexto sobre la formación estudiante - docente para asumir el pensamiento creativo aplicado a la investigación universitaria.