info:eu-repo/semantics/article
DIÁLOGO DE SABERES WAYUU: TÁCTICA DE PROMOCION DE INTERCULTURALIDAD EN EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
Autor
López, Emilia
Institución
Resumen
El propósito fundamental de la investigación estuvo orientado a presentar el diálogo de saberes wayuu como una perspectiva teórica para promover la interculturalidad en el contexto curricular de la Universidad del Zulia. Se basó en una investigación cualitativa, con el uso del método etnográfico (Sandin, 2003) y la técnica de análisis sugeridas por Martínez (1998), se recurrieron a dos (2) estudiantes wayuu activos, dos (2) docentes wayuu de la Universidad del Zulia como informantes clave quienes fueron observados y entrevistados, además la presencia de la investigadora como ayudante académico en el programa de orientación educativa. Los datos obtenidos se caracterizaron y triangularon derivando el diálogo de saberes como componente de la perspectiva teórica para el diseño de un programa de asesoría académica para estudiantes wayuu. Estos hallazgos constituyen una manera de relacionar estudiantes wayuu, docentes y comunidad universitaria; se trata de que el sujeto exprese su saber frente al saber del otro, pues la realidad vivida se debe incorporar a la universidad a través de sus costumbres, hábitos, creencias y saber popular. Así, el diálogo de saberes wayuu se constituye en una táctica para promover la interculturalidad en el currículo de la Universidad del Zulia.