info:eu-repo/semantics/article
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Autor
Mora, Luis
Institución
Resumen
El docente de educación primaria debe ser un individuo con una visión holística que le dé una amplitud de pensamiento de orden superior, sin embargo actualmente en las aulas de clase es común encontrar docentes con un pensamiento lineal, reduccionista y fragmentado. El propósito del presente estudio es la construcción de los referentes teóricos de la enseñanza de las ciencias naturales en educación primaria; el mismo con enfoque cualitativo, hermenéutico-dialéctico, apoyado en el método documental, utilizando la validez y fiabilidad hermenéutica, lo cual permitió los procesos de la investigación cualitativa, mediante la categorización, estructuración, contrastación y teorización. En cuanto a los resultados se observó que los docentes en la enseñanza de las ciencias naturales siguen un esquema rígido y mecanicista basado en la utilización del libro de texto, lo cual desmotiva el aprendizaje del saber científico en el estudiante, que no permite ver la relación estructural sistémica del área. Por consiguiente, mis reflexiones permiten decir que el docente de educación primaria desarrolla la enseñanza de manera transmisiva, disciplinar, estimula muy poco la autonomía del estudiante y establece una escasa interacción comunicativa para que estos construyan conocimientos de manera holística y transdisciplinaria. En este sentido, el docente no promueve en el estudiante habilidades y actitudes hacia la experimentación y el trabajo científico