info:eu-repo/semantics/article
Master Plan for the Expansion of Petrochemical Plants in Zulia State
Plan Maestro para la Ampliación de Plantas Petroquímicas en el estado Zulia
Autor
Rodríguez, María Auxiliadora
Resumen
This article shows the results of the investigation whose main objective was to propose a master plan for the Expansion of Petrochemical Plants in Zulia state. The type of research was basic, descriptive of mixed modality, framed in a feasible project; the design was non-experimental, transectional, documentary and field. The study population consisted of fifty (50) documents and twelve (12) subjects between managers and leaders. Two data collection techniques were used, a first technique for qualitative data, through documentary analysis using the analysis matrix as an instrument, while the second technique, aimed at collecting quantitative data, was based on an instrument type 78-question survey, structured with closed response alternatives, which was validated through expert judgment and through the Alpha-Cronbach Reliability Coefficient, which yielded a value of 0.986. The analysis of the results obtained allowed to analyze the market and to know the current situation, to determine the elements of the master plan, which led to the structuring of the plan proposal, as well as to the conclusions and recommendations. In this sense, a master plan is presented focused on guaranteeing the development of the expansion projects with the purpose of recovering the strategic positioning in the petrochemical sector, and thus cover the demand of the national market to satisfactorily guarantee the supply, downstream of the different product lines towards the transformation sector.. El presente artículo muestra los resultados de la investigación cuyo objetivo principal fue proponer un plan maestro para la Ampliación de Plantas Petroquímicas en el estado Zulia. El tipo de investigación fue básica, descriptiva de modalidad mixta, enmarcada en proyecto factible, el diseño fue no experimental, transeccional, documental y de campo. La población objeto de estudio estuvo conformada por cincuenta (50) documentos y doce (12) sujetos entre gerentes y líderes. Se utilizaron dos técnicas de recolección de datos, una primera técnica para los datos cualitativos, a través del análisis documental utilizando como instrumento la matriz de análisis, mientras la segunda técnica, dirigida a la recolección de los datos cuantitativos, se fundamentó en un instrumento tipo encuesta de 78 preguntas, estructurado con alternativas de respuesta cerradas, el cual fue validado a través de juicio de expertos y mediante el Coeficiente de Confiabilidad de Alfa-Cronbach, el cual arrojó un valor de 0,986. El análisis de los resultados obtenidos permitió analizar el mercado y conocer la situación actual, determinar los elementos del plan maestro, lo que conllevó a la estructuración de la propuesta del plan, así como a las conclusiones y recomendaciones. En tal sentido, se presenta un plan maestro enfocado a garantizar el desarrollo de los proyectos de ampliación con el propósito de recuperar el posicionamiento estratégico en el sector petroquímico, y así cubrir la demanda del mercado nacional para garantizar satisfactoriamente el suministro, aguas abajo de las diferentes líneas de producto hacia el sector transformador.