info:eu-repo/semantics/article
Prevalencia de conductas alimentarias de riesgo y su asociación con insatisfacción de la imagen corporal y ansiedad en estudiantes de la Facultad de Nutrición de la UAEM
Autor
Martínez- Ramírez, Celeste Ollin
Garfias Guzmán, Rebeca Gabriela
Aveleyra Ojeda, Elizabeth
González Andrade, Cesar
Resumen
El objetivo fue determinar la prevalencia de CAR y su asociación con IC y ansiedad en estudiantes de nutrición. Estudio transversal descriptivo con 639 estudiantes, 474 mujeres y 156 hombres, la media de edad fue 20.6 ± 4.4. Se aplicaron los cuestionarios EAT-26, BSQ y BAI para determinar CAR, IC y ansiedad, respectivamente. Para el análisis de datos se utilizaron los programas Graphpad Prism 7 y SPSS. Resultado: 7% de los estudiantes presentaron CAR y 11% IC. Respecto al nivel de ansiedad, el 6.8% presentó ansiedad grave, el 13.7% moderada y el 30.5% leve, se encontró asociación de riesgo para el nivel de ansiedad grave y moderada en relación con la presencia de conductas alimentarias de riesgo. Conclusión: Los estudiantes de nutrición constituyen un grupo vulnerable para el desarrollo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria con los que la IC y la ansiedad están positivamente asociadas.