info:eu-repo/semantics/article
El investigador científico: un puente para develar la realidad
Registro en:
10.59654/redip.v4i8.101
Autor
Campos Medina, María Auxiliadora
Resumen
El investigador científico es quien cruza el horizonte para encontrar la verdad del conocimiento, usando sus capacidades metacognitivas, asimilando los resultados encontrados. Por ello, debe poseer ciertas habilidades como curiosidad, comprensión, organización, destrezas de raciocinio, a objeto de aportar productos científicos que trasnformen la sociedad. Asimismo, la transversalidad de ciencias como la filosofía y la psicología ha permitido emanar diversos planteamientos ontológicos a objeto de develar el fenómeno a estudiar. No obstante, se requiere la tríada filosofía, psicología y transcomplejidad con el fin de permitir la confluencia de la multidimensionalidad y el pensamiento crítico, así, transitar nuevos caminos de hacer ciencia más humana. Este estudio tiene como intencionalidad generar un corpus teórico como herramienta de reflexión recursiva para develar la importanciadel investigador como protagonista de un proceso cognoscente que aporta luces de avance a la sociedad del conocimiento. Es producto de una hermenéusis documental con el apoyo de la epsiteme transcompleja, y aportes teóricos de autores como: Esteban (2015), Morin (1999), Villegas (2012), Husserl ( 1999).