info:eu-repo/semantics/workingPaper
ACIPAN ¿reflejo de los “sectores dominantes” capitalinos? Neuquén, 1958-1983
Autor
González, Alicia Ester
Scuri, María Carolina
Institución
Resumen
Las actividades económicas desarrolladas en Neuquén durante el período territoriano (1884-1958) dinamizan la zona centro sur con la ganadería, la minería y la actividad forestal; y la zona este con la fruticultura y la explotación petrolera, mientras que el resto del espacio permanece en el atraso Simultáneamente se expande el comercio y los servicios en los centros urbanos que van emergiendo, donde se destacan Neuquén capital, Zapala y San Martín de los Andes. La conformación de los “sectores dominantes” neuquinos está estrechamente vinculada con la construcción de la estructura económico-social de la provincia, cuyo desarrollo estimula el crecimiento de sectores locales que van reforzando los rasgos que esta adquiere. Determinar las características y composición de estos sectores no es tarea fácil, dado que tanto la economía, la sociedad y el orden estatal están en proceso de conformación en las décadas del 60 y del 70.