artículo científico
Después de la negación: el Estado argentino frente al racismo y la discriminación
Autor
Fredy Rivera Vélez
Norma Alejandra Maluf
Institución
Resumen
Este artículo analiza las dinámicas de las políticas públicas de reconocimiento del racismo y la discriminación por parte del Estado argentino. Argumenta que los cambios principales ocurren en el ámbito simbólico, que se considera central para una transformación política y cultural, pero deja interrogantes acerca de los resultados concretos en la sociedad. El trabajo ofrece evidencias sobre las transformaciones ocurridas en la política, en las concepciones y discursos estatales respecto al problema del racismo, en un contexto que promueve los derechos humanos, recupera las demandas sociales y recrea la memoria colectiva. Describe también las fases históricas del racismo argentino, desde la negación hasta el reconocimiento simbólico en los recientes gobiernos. Finalmente, establece las posibilidades reales de entender los derechos humanos como fundamento de interculturalidad y de lucha contra el racismo.